miércoles, 25 de abril de 2018

Reseña del libro "El Apando"

Resultado de imagen para el apando jose revueltas



"EL APANDO"



Hablemos un poco del Autor;

José Maximiliano Revueltas Sánchez mejor conocido como José Revueltas, nació el 20 de noviembre de 1914 en Durango y muriendo a los 61 años el 14 de abril de 1976 en la Ciudad de México. Fue un famoso escritor y activista político, destacando por sus obras como “El apando” y “El luto humano”.
Entre sus obras existen dos que fueron escritas con experiencias durante sus estancias en la cárcel, “El muro de agua” escrita en 1941 que es sobre su doble estancia en las Islas Marías y “El apando” escrita en 1969 escrita durante su estancia en la cárcel de Lecumberri, donde en esta utiliza un lenguaje muy denso y muestran los abusos dentro de una cárcel mexicana mostrando que los presos que estaban dentro se convertían en víctimas. Esta obra destaco tanto que incluso en 1975 Felipe Cazals elaboro una película basada en dicha obra.


Sobre la historia; 

Esta lectura intensa y muy grotesca, relata la historia del "Palacio Negro", la cuál es la cárcel en la que se encuentran 3 prisioneros, de nombre, "Polonio", "Albino" y "El carajo", todos ellos en una misma celda, pues se les acusaba de causar daños a la sociedad (Robo,manejo de armas, homicidio y lesiones).

La historia comienza a desarrollarse en el momento en que los 3 protagonistas toman la decisión de introducir drogas en la prisión. Para ello, recibieron el apoyo de la madre de "El carajo", pues sería la persona de la que menos sospecharían los "Monos"  (Esta era la forma de referirse a los policías entre los prisioneros). 

Dentro de la trama, nos resultó difícil de comprender la finalidad de poseer las drogas, pues se relacionaban con los actos sexuales que tenían los personajes o si esta se distribuía entre los carceleros y era consumida con el fin de olvidar que se encontraban en aquel horrible lugar. 

Nuestra opinión sobre la novela;

La consideramos interesante por los datos que el autor proporciona.
El único inconveniente que encontramos en ella, es el lenguaje obsceno y vulgar utilizado para describir detalladamente que eran realizadas por los personajes, como por ejemplo;

"Ora vamos a ver cómo nos toca monos hijos de su puta madre"
"El paquete, mamacita linda, el paquetito que tráis"
"
¡Venga la droga, vieja pendeja¡Venga el paquete , vieja jija de la chingada!" 


En Conclusión:


Este libro cuenta la realidad de lo que se vive todos los días, no solamente dentro de prisión, sino fuera de ella, pues nos da a entender los difícil que puede ser la vida dentro de una cárcel, sino que también suele ser complicada la convivencia y seguridad de todos los lugares en los que nos encontramos habitualmente. 
Nosotros recomendaríamos este libro a todo aquel lector con cierta madurez mental para que puedan realizar seriamente la lectura a pesar de todos los fragmentos tan explícitos que en ella se presentan.
Resultado de imagen para el apando jose revueltas


GRACIAS POR LEER. 


Aquí te dejamos diversos "Links" por si te interesa saber más sobre la lectura.


AUDIOLIBRO
↔  
https://www.youtube.com/watch?v=BbYb_i0Rl1E
SOBRE EL AUTOR  ↔   http://wikimexico.com/articulo/El-apando-Jose-Revueltas
                                       
https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Revueltas 


2 comentarios:

  1. La obra literaria "El Apando" refleja uno de los múltiples escenarios de nuestro México, la cárcel, lugar de arresto, de aislamiento, de carencias, violencia y sufrimiento; un lugar donde día con día pasan la vida miles de mexicanos, sucumbidos ante la represión política y social, discriminados, menospreciados, negados.

    Esta obra nos traslada a reconocer un ámbito poco abordado, nos permite conocer la vida de los otros, de los que han fallado, nos permite reconocer la dignidad de la vida ajena y la propia, valorar la vida con sus cicatrices, trascender del conocimiento de la dignidad humana, llena de representaciones.

    ResponderEliminar
  2. Me pareció interesante los datos que se muestran. Lo que se relata me despertó interés hacerca de la lectura, por el plus de que fue escrita desde Lecumberri. Un libro que sin duda buscaré para leer, gracias por la recomendación.

    ResponderEliminar

Conclusión y Despedida

"CONCLUSIÓN Y DESPEDIDA"  "Si estamos juntos no hay nada imposible. Si estamos divididos todo fallará" -Winst...